• QUIÉNES SOMOS •
Giuseppe Avila – Diseñador de producto y no solo
Apasionado de diseño y materiales, nace en Messina, una ciudad de Sicilia (Italia). A los 18 años se va para estudiar Diseño Industrial en la Universidad de Florencia. La gana de explorar nuevas realidades y diferentes técnicas de diseño, le estimulan a viajar hasta Valencia, donde vive desde el 2008. La ciudad le encanta a tal punto de quedarse para seguir con sus proyectos. Se especializa en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (CAD-CAM-CIM); algunos años después, elige un segundo Máster en Ingeniería del Diseño; los dos conseguidos en la Politécnica de Valencia (UPV). Siempre dentro de la UPV durante la realización del segundo master, trabajar en el “IDF” (Instituto del Diseño y Fabricación del sector automoción) desempeñando varios proyectos por un par de años. Es aquí donde tiene la posibilidad de trabajar con impresión 3D y con corte y grabado láser.
La búsqueda de nuevos materiales le incita a no parar de aprender. Se monta su primera impresora 3D y se enamora de este mundo tan innovador y curioso.
La idea de poder diseñar un producto y realizarlo sin pasar por diferentes intermediarios le gusta mucho. Empieza su experiencia en el Fablab de la UPV, trabajando como investigador de desarrollo de producto. Sucesivamente le asignan el puesto de técnico de taller donde gestiona y cuida de las máquinas CNC, de corte y grabado láser, las impresoras 3D, etc. También imparte cursos de formación de dichas máquinas a varios niveles y a la vez se dedica a seguimiento y desarrollo de proyectos.
La pasión por la enseñanza lo lleva a impartir clases como profesor invitado en la UPV. Desde varios años sigue los estudiantes en la asignaturas de “Taller de diseño 1” en el curso de Grado de Ingeniería del Diseño y lo del master en Ingeniería de Diseño en la asignatura Diseño de productos de Uso Colectivo; las dos asignatura se imparten en la Escuela Técnica Superior en Ingeniería del Diseño de (ETSID). Al final de cada curso se realiza una exposición con los trabajos de los alumnos.
Entre sus experiencias, fue ganador del concurso “Joven Emprendedores” de Bancaja-UPV con el diseño de un módulo para realizar stand de feria.
En el 2017 monta su propia empresa: H3D Studio dedicándose totalmente a ella.
"El dibujo es la honestidad del arte. No hay posibilidad de hacer trampas. Es bueno o malo" Salvador Dalí
Alessia Messina – Social Media Manager
Nace en un pequeño pueblo de Sicilia. El voleibol y las manualidades son entre sus primeras pasiones que le acompañan desde que era una niña.
En el 2004 se muda al norte de Italia y consigue el diploma de Trabajo Social a la Universidad de Ciencias Políticas de Bolonia. Se queda seis años en esta maravillosa ciudad que le regala momentos únicos de desarrollo personal y una experiencia especial que deja una huella indeleble en su vida.
En el 2010 vuelve a Sicilia, motivada a encontrar un trabajo y quedarse en su querido pueblo. Los pocos estímulos y la dificultad de conseguir un empleo relacionado con sus estudios la llevan a tomar una decisión que, algunos años después, cambiará su vida por completo. Conoce Giuseppe Avila y se muda a Valencia para estudiar español. Ilusionada y con mucha gana de hacer, deja su tierra y acepta el reto de vivir una nueva etapa.
En el 2012 participa a un concurso y gana una beca de práctica en trabajo social para una asociación de la ciudad de Granada. Costumbres, lugares y personas le fascinan tanto que decide quedarse en España y continuar ese nuevo camino. Lo que tenía que ser solo una experiencia de pocos meses se trasforma en un proyecto más amplio e intenso. Vuelve a Valencia; trabaja de camarera y, a la vez, como entrenadora de un equipo juvenil femenino de voleibol. Se acerca al mundo del diseño gráfico; manifiesta una predisposición que no pensaba de tener. Expresa una sensible creatividad que le anima, sin darse cuenta, a involucrarse y familiarizar con este universo tan peculiar.
En el 2017 propone algunas ideas a H3D STUDIO y nace una colaboración que la ve protagonista de varias tareas. Se incorpora como becaria, elabora contenidos para promover y destacar los trabajos realizados en las redes sociales; también dibuja artículos y joyas de bisutería que se fabrican en la oficina-taller gracias a las nuevas tecnologías de Impresión 3D y Corte y Grabado Láser.